Vea este video para descubrir cómo el Saint Mary's Hospital utiliza los sistemas de ecografía en el punto de atención Sonosite para reducir el uso de opiáceos.
Vea este video para descubrir cómo el Saint Mary's Hospital utiliza los sistemas de ecografía en el punto de atención Sonosite para su protocolo ERAS.
Sonosite y Bridge to Health: Estudio de caso n.º 2
Sonosite y Bridge to Health: Estudio de caso n.º 1
Sonosite y Bridge to Health: Formar a los sanitarios locales en el manejo de POCUS
Vídeo en 3D: Bloqueo paravertebral
Vídeo en 3D: Fosa anterior del codo
Vídeo en 3D: Codo – Cara externa
Vídeo en 3D: Codo – Cara interna
Vídeo en 3D: Codo – Olécranon
Vídeo en 3D: Bloqueo del canal aductor
Seminario web: La ecografía en el punto de atención y el especialista en medicina hospitalaria - ¿Es importante?
El director médico de sonoSite, Diku Mandavia, nos explica cómo fueron los comienzos de la ecografía en el punto de atención y cómo disponer de un dispositivo a pie de cama ha cambiado el curso de los cuidados a los pacientes.
Testimonios sobre el uso veterinario de Sonosite: Dr. Sammie Crosby
Testimonios sobre el uso veterinario de Sonosite: Dr. Richard Markell
Sonosite: la ecografía en el punto de atención
Sonosite: la durabilidad en ecografía
Sonosite: la fiabilidad en ecografía
Sonosite: la formación en ecografía
Desde 2005, Sonosite ha respaldado iniciativas humanitarias en países en vías de desarrollo mediante préstamos o venta de equipos Sonosite a organizaciones sin ánimo de lucro. Visite nuestra página web y descubra cómo asociarse con nosotros para obtener un equipo de préstamo o con descuento para su uso en salud mundial.
Descubra qué aportes, tecnologías y posiciones le permitirán obtener una imagen ecográfica clara de la articulación de la babilla del equino. La Dra. Carrie Schlachter nos explica los pormenores de la valoración ecográfica de los ligamentos de la babilla del equino, desde la preparación hasta el examen. Carrie Schlachter, veterinaria, supervisa todos los programas de rehabilitación y entrenamiento físico en Circle Oak Equine. La Dra. Schlachter es la responsable del diseño de los programas de rehabilitación y entrenamiento físico. Asimismo, se asegura de que todos los programas tengan metas objetivas y mensurables así como los medios para realizar un seguimiento de los avances. Titulada por la escuela de veterinaria de la Universidad de Pensilvania y el centro New Bolton, ha recibido el premio Charles F. Reid a la excelencia médica en medicina deportiva e imagenología, así como numerosas becas. La Dra. participa cada año en un gran número de talleres formativos en línea sobre ecografía avanzada y rehabilitación, y ha obtenido su certificado de especialidad en medicina deportiva equina y rehabilitación a través del American College of Veterinary Sports Medicine a principios del 2016. La Dra. Schlachter imparte cursos para profesionales veterinarios equinos sobre distintas materias de la medicina deportiva tales como cojera, técnicas de ecografía y rehabilitación, todo ello tanto en Circle Oak como a nivel internacional.
Conozca las prácticas óptimas de la Dra. Carrie Schlachter a la hora de escanear el ligamento suspensor de los miembros posteriores del caballo mediante ecografía. Descubra qué ajustes y productos le ayudarán a obtener las imágenes más nítidas en el examen veterinario. Carrie Schlachter, veterinaria, supervisa todos los programas de rehabilitación y entrenamiento físico en Circle Oak Equine. La Dra. Schlachter es la responsable del diseño de los programas de rehabilitación y entrenamiento físico. Asimismo, se asegura de que todos los programas tengan metas objetivas y mensurables así como los medios para realizar un seguimiento de los avances. Titulada por la escuela de veterinaria de la Universidad de Pensilvania y el centro New Bolton, ha recibido el premio Charles F. Reid a la excelencia médica en medicina deportiva e imagenología, así como numerosas becas. La doctora participa cada año en un gran número de talleres formativos en línea sobre ecografía avanzada y rehabilitación, y ha obtenido su certificado de especialidad en medicina deportiva equina y rehabilitación a través del American College of Veterinary Sports Medicine a principios del 2016. La Dra. Schlachter imparte cursos para profesionales veterinarios equinos sobre distintas materias de la medicina deportiva tales como cojera, técnicas de ecografía y rehabilitación, todo ello tanto en Circle Oak como a nivel internacional.
Esta demostración en vídeo del procedimiento presenta un bloqueo nervioso guiado por ecografía del plexo braquial de un perro mediante la vía interescalénica. Esta demostración consta de 3 partes. En el primer vídeo revisaremos los puntos de referencia anatómicos y preparativos para el procedimiento. En la segunda parte, estudiaremos los puntos de referencia anatómicos: nervio del plexo braquial con electroestimulación y ecografía. Y en la tercera, se explicará el procedimiento guiado por ecografía. Fernando Garcia-Pereira, veterinario, realizará el procedimiento en este vídeo. Actualmente es profesor adjunto en Anestesia y Manejo del Dolor y Ciencias Médicas de Animales Grandes en la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Florida. El Dr. Garcia-Pereira finalizó su especialización en anestesia en la Universidad de São Paulo en 2002. A continuación, realizó una residencia en la Washington State University en 2005. Durante su residencia, obtuvo el título en Veterinaria por la Washington State University en 2005 y una residencia rotatoria en 2006. Después obtuvo el diploma del American College of Veterinary Anesthesiologists. Las inquietudes profesionales de Fernando consisten en la patofisiología del dolor en animales pequeños, bloqueos regionales guiados por ecografía y electroguiados, anestesia epidural y subaracnoidea y neuroestimulación.
Esta demostración en vídeo del procedimiento presenta un bloqueo nervioso guiado por ecografía del plexo braquial de un perro mediante la vía interescalénica. Esta demostración consta de 3 partes. En el primer vídeo revisaremos los puntos de referencia anatómicos y preparativos para el procedimiento. En la segunda parte, estudiaremos los puntos de referencia anatómicos: nervio del plexo braquial con electroestimulación y ecografía. Y en la tercera, se explicará el procedimiento guiado por ecografía. Fernando Garcia-Pereira, veterinario, realizará el procedimiento en este vídeo. Actualmente es profesor adjunto en Anestesia y Manejo del Dolor y Ciencias Médicas de Animales Grandes en la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Florida. El Dr. Garcia-Pereira finalizó su especialización en anestesia en la Universidad de São Paulo en 2002. A continuación, realizó una residencia en la Washington State University en 2005. Durante su residencia, obtuvo el título en Veterinaria por la Washington State University en 2005 y una residencia rotatoria en 2006. Después obtuvo el diploma del American College of Veterinary Anesthesiologists. Las inquietudes profesionales de Fernando consisten en la patofisiología del dolor en animales pequeños, bloqueos regionales guiados por ecografía y electroguiados, anestesia epidural y subaracnoidea y neuroestimulación.
Esta demostración en vídeo del procedimiento presenta un bloqueo nervioso guiado por ecografía del plexo braquial de un perro mediante la vía interescalénica. Esta demostración consta de 3 partes. En el primer vídeo revisaremos los puntos de referencia anatómicos y preparativos para el procedimiento. En la segunda parte, estudiaremos los puntos de referencia anatómicos: nervio del plexo braquial con electroestimulación y ecografía. Y en la tercera, se explicará el procedimiento guiado por ecografía. Fernando Garcia-Pereira, veterinario, realizará el procedimiento en este vídeo. Actualmente es profesor adjunto en Anestesia y Manejo del Dolor y Ciencias Médicas de Animales Grandes en la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Florida. El Dr. Garcia-Pereira finalizó su especialización en anestesia en la Universidad de São Paulo en 2002. A continuación, realizó una residencia en la Washington State University en 2005. Durante su residencia, obtuvo el título en Veterinaria por la Washington State University en 2005 y una residencia rotatoria en 2006. Después obtuvo el diploma del American College of Veterinary Anesthesiologists. Las inquietudes profesionales de Fernando consisten en la patofisiología del dolor en animales pequeños, bloqueos regionales guiados por ecografía y electroguiados, anestesia epidural y subaracnoidea y neuroestimulación.
Presentación del nuevo X-Porte Ultrasound Kiosk, un nuevo capítulo en la tecnología de visualización mediante ecografía. X-Porte ha sido fabricado desde cero para poder incorporar una moderna tecnología patentada de formación de haces: XDI (Extreme Definition Imaging). Este algoritmo de análisis de señal da forma al haz de ultrasonido de X-Porte para lograr una gran precisión. ¿Cuál es el resultado? Hay una reducción de los artefactos mientras que la resolución del contraste mejora significativamente. X-Porte pone a su alcance funciones de vanguardia a través de su pantalla táctil fácilmente configurable y de recursos formativos integrados, tales como tutoriales paso a paso que se pueden visualizar de forma simultánea con escaneos en directo. La delgada forma de X-Porte permite maniobrar fácilmente entre camas y camillas de exploración para obtener imágenes en el punto de atención. Para una mayor portabilidad y resistencia durante el transporte, su pantalla se cierra y el soporte se puede bajar, lo que hace que X-Porte sea aún más compacto mientras se desplaza por los concurridos pasillos.
La espera ha acabado. Tras años de desarrollo de ecógrafos para la investigación, FUJIFILM VisualSonics se complace en presentar Vevo® MD, el primer ecógrafo mundial de ultra alta frecuencia para uso clínico rutinario: http://vevomd.com/. La ultra alta frecuencia es la resolución de ecografía médica más alta disponible hoy en día. Este desarrollo innovador abre nuevas posibilidades a la adquisición de imágenes médicas que nunca antes se habían visto. Ya sea para obtener imágenes de bebés en la unidad de neonatología, detectar una posible lesión de tamaño diminuto o monitorizar un sutil cambio en la circulación sanguínea por las principales arterias, el Vevo MD ofrece una resolución de imagen sin precedentes. Resolución de 30 µm. Sí, 30 µm. Menos de la mitad del tamaño de un grano de arena. Imagine el potencial de una tecnología tan novedosa y sus efectos en el campo médico para ver lo que nunca antes se había visto. Vevo MD es el ecógrafo más revolucionario de las últimas décadas, en lo que se refiere a la atención sanitaria y a revelar la información más pequeña y detallada. VisualSonics ha desarrollado este último equipo porque estamos comprometidos, porque podemos y simplemente porque "Seeing More Matters" es nuestra máxima prioridad.Más información sobre FUJIFILM VisualSonics en http://vevomd.com/
El ecógrafo Sonosite Edge II le ofrece una experiencia mejorada para la adquisición de imagen a través de las novedades del transductor líder del mercado, como DirectClear y la tecnología de cable reforzado. Y como es un dispositivo Sonosite, el Edge II permanece fiel a nuestros pilares de diseño: durabilidad, fiabilidad y facilidad de uso. El Edge II, con un diseño verdaderamente portátil y resistente a los entornos más exigentes, refuerza nuestro compromiso con la fiabilidad y la durabilidad gracias a la tecnología de cable reforzado. El Edge II cuenta con un intuitivo interfaz de usuario que permite un acceso rápido a las funciones más utilizadas, como la ganancia y la profundidad, y con la pantalla de gran angular con revestimiento antirreflectante para no tener que hacer ajustes durante la visualización. Durante el diseño se tuvo muy en cuenta el control de infecciones. Para ello, ha sido equipado con un teclado completamente sellado que impide la penetración de ningún líquido. Además, las teclas de perfil bajo facilitan la limpieza y la respuesta táctil. En el entorno de los cuidados intensivos es imprescindible reducir el tiempo para realizar un diagnóstico preciso. El Edge II cuenta con la novedosa tecnología DirectClear, pendiente de patente disponible en determinados transductores. DirectClear mejora el rendimiento del transductor mediante el aumento de la penetración y de la resolución de contraste. Todo ello contribuye a una experiencia insuperable para el médico a pie de cama. Reconocemos el valor de la ecografía en el punto de atención mejor que cualquier otra persona porque es lo que hacemos. FUJIFILM Sonosite es una empresa innovadora líder en el sector de la ecografía portátil. Nuestros equipos portátiles y compactos están contribuyendo a la expansión del uso de la ecografía en todo el espectro médico al acercar la ecografía de alto rendimiento al punto de atención del paciente.
¿Cómo ayudamos a los médicos de todo el mundo a eliminar las barreras en la atención al paciente? El director médico de Sonosite y el experimentado equipo de diseño debaten sobre cómo nuestro exclusivo proceso de diseño nos ayuda a descubrir los problemas a los que se enfrentan los usuarios y les ayuda a crear soluciones para solventarlos. Para más información e infografías sobre el proceso de creación de ecógrafos de fácil manejo, fiables y duraderos.
Movilidad - iViz se desplaza con facilidad entre las distintas unidades, la UCI y los hospitales. Con un diseño portátil y ligero, el manejo con una sola mano de los controles permite su fácil uso sobre el terreno, al lado del paciente, durante su traslado o en visitas domiciliarias.Claridad - Tome decisiones con confianza gracias a la pantalla táctil de alta resolución de 7 pulgadas y a su original interfaz de usuario manejada con el pulgar. iViz admite una gran cantidad de aplicaciones clínicas, transductores intercambiables y controles de optimización (imagen y exploración), lo que permite ofrecer valoraciones más precisas. Conectividad - El WiFi y el Bluetooth integrados permiten una conectividad avanzada con los sistemas médicos IT en hospitales, soluciones en la nube y los sensores vitales del paciente. iViz facilita a los profesionales sanitarios realizar diagnósticos en remoto a través de soluciones seguras en la nube, acceder de forma fluida a la información del paciente, enviar informes a la HCE o enviar por correo electrónico estudios anonimizados.
Episodio 1 de 3 Steve Miller es el vicepresidente de Realización de Producto en FUJIFILM Sonosite, Inc. Steve Miller se incorporó a Sonosite en julio de 2011. Su carrera profesional en el mundo de la ecografía empezó en 1987 en Philips Ultrasound, donde dirigió proyectos de desarrollo avanzado en modo B y Dopler en color. En 1992, se unió al equipo de GE Healthcare para trabajar como ingeniero de sistemas senior en su primer ecógrafo digital de alta gama. Mientras tanto, ocupó varios puestos, incluidos los de diseñador jefe de Sistemas, gerente de Desarrollo Avanzado e Ingeniería de Sistemas o Ingeniero jefe, y lideró importantes rediseños del conformador de haz y de la trayectoria de señal. A medida que el negocio de la ecografía de GE se fue expandiendo, ascendió a los principales cargos de ingeniería para liderar nuevos programas de diseño de plataformas en los que participaban distintos equipos de ingenieros en varios países. El sr. Miller cuenta con más de 25 patentes en EE. UU. a su nombre y es un miembro senior de IEEE. Cuenta con un máster en ingeniería eléctrica de la Universidad de Stanford y ha alternado sus estudios en Cal-Poly (Pomona) y Stanford con trabajo en el sector de la defensa, como por ejemplo en el Laboratorio de inteligencia Artificial Sónar de Rockwell (SAIL por sus siglas en inglés). En esta entrevista, el sr. Miller nos cuenta su experiencia trabajando en Sonosite. Le hemos preguntado cuáles son sus funciones en la empresa, qué retos tiene que afrontar, qué les motiva a él y a su equipo en su trabajo. Reconocemos el valor de la ecografía en el punto de atención mejor que cualquier otra persona porque es lo que hacemos. FUJIFILM Sonosite es una empresa innovadora líder en el sector de la ecografía portátil. Nuestros equipos portátiles y compactos están contribuyendo a la expansión del uso de la ecografía en todo el espectro médico al acercar la ecografía de alto rendimiento al punto de atención del paciente.
Comience a familiarizarse con iViz, una solución revolucionaria para los médicos. Con iViz es posible alcanzar otro grado en el rendimiento de imagen y proporciona una conectividad sin precedentes mediante una plataforma altamente móvil. Reconocemos el valor de la ecografía en el punto de atención mejor que cualquier otra persona porque es lo que hacemos. FUJIFILM Sonosite es una empresa innovadora líder en el sector de la ecografía portátil. Nuestros equipos portátiles y compactos están contribuyendo a la expansión del uso de la ecografía en todo el espectro médico al acercar la ecografía de alto rendimiento al punto de atención del paciente.
Lighthouse Medical Missions lleva enviando médicos y enfermeras a África desde 1998 y ha ofrecido asistencia de campo después de las guerras de los diamantes de sangre en Sierra Leona y de la epidemia de Ébola. En este vídeo, el Dr. Russ Engevik habla de cómo su equipo usa Sonosite iViz como ecógrafo portátil en zonas remotas.
Nuestro Programa de Salud Mundial nos permite acercar la tecnología avanzada de ecografía a los pacientes e instituciones que de otra forma no tendrían acceso al diagnóstico médico por imagen debido a su condición social, ubicación remota o falta de medios económicos. Visite nuestra página web y descubra cómo asociarse con nosotros para obtener un equipo de préstamo o con descuento para su uso en salud mundial.
Según la OMS, más del 60 % de la población mundial no tiene acceso a la imagen médica diagnóstica. Visite nuestra página web y descubra cómo asociarse con nosotros para obtener un equipo de préstamo o con descuento para su uso en salud mundial.
El ecógrafo en el punto de atención Sonosite es el más utilizado por los hospitales. Descubra cómo puede ofrecer mejores cuidados a sus pacientes prestando especial atención a la durabilidad, la facilidad de uso y la formación.
SonoAccess es nuestra aplicación gratuita que le permite obtener imágenes de forma rápida y segura. Al descargar SonoAccess, dispondrá de una aplicación de primera clase con una amplia oferta de contenido formativo médico, manuales de productos, vídeos explicativos, imágenes médicas y guías de referencia para el uso del ecógrafo portátil. Descargue la aplicación de ecografía en su móvil o tableta: https://www.sonosite.com/uk/education/so...
Con más de 100 000 ecógrafos Sonosite por todo el mundo, nuestros equipos se diseñan en colaboración con médicos para que puedan atender a cualquier paciente, en cualquier momento y en cualquier lugar. https://www.sonosite.com/uk Desde los inicios de la compañía, allá por los años 80, somos reconocidos por nuestra línea progresiva de productos, programas formativos y el apoyo para una mejor comprensión de los numerosos beneficios de la ecografía. Los médicos y profesionales sanitarios son nuestra mayor fuente de inspiración, junto con el equipo de Sonosite y su compromiso para eliminar las barreras que se interponen entre los médicos y la mejor atención que pueden proporcionar. Más información en www.sonosite.com/uk
Al trabajar con los pacientes más pequeños y vulnerables, lo que realmente importa es cada pinchazo y cada minuto invertido. Cuando se implantó en St. Joseph el programa de acceso vascular ecoguiado, se formó a enfermeras en el manejo de la visualización ecográfica para localizar y acceder a la vasculatura de difícil visión, pero no se percataron de la enorme diferencia que supondría esta tecnología. Más información en: https://www.sonosite.com/uk/evidence/fewer-sticks-millions-savings-pocus-guidance
Ecógrafos Sonosite
EII, C35, hombro, articulación del hombro, aparato locomotor