Desde la primera línea de Italia: Una charla de seguimiento con el médico de urgencias Enrico Storti

El Dr. Enrico Storti es Director de Anestesia y UCI/Coordinador de Unidad del Servicio de Urgencias del Hospital Maggiore de Lodi (Italia), cerca de Milán. Lodi se ha visto muy afectada por la pandemia de COVID-19, y el Dr. Storti está en primera línea tratando a los pacientes y ayudando a contener el brote.

Enseñanza de USGRA en Papúa Nueva Guinea

Sonosite ultrasound in Papua New Guinea

Defensora de la expansión del uso de la ecografía en el punto de atención, la Dra. Yasmin Endlich es una anestesista que ejerce la medicina en Australia y viaja regularmente a Papúa Nueva Guinea para impartir formación médica a los médicos locales. Aquí, explica por qué los bloqueos nerviosos son una herramienta crucial en el arsenal de un anestesista rural:

Perfil de POCUS: Dr. Fidel Fernández

Dr Fidel Fernandez with Sonosite Ultrasound Machines

La ecografía es una herramienta fundamental para los cirujanos vasculares del siglo XXI. En el siguiente ensayo, el Dr. Fidel Fernández Quesada, cirujano vascular de sexta generación y profesor asociado de la Universidad de Granada, España, describe la diferencia que la ecografía ha supuesto en su práctica clínica, y reflexiona sobre lo que sus antepasados habrían hecho de tal avance tecnológico.

Currículum POCUS: Dr. Ilyas Tugtekin

Sonosite POCUS Profile

El Dr. Ilyas Tugtekin, médico anestesista del Centro médico de la Universidad de Ulm en Baden-Württemberg (Alemania), ha viajado a Kumasi (Ghana) para ayudar a crear un centro de formación en ecografía para los médicos de África Occidental. 

Perfil POCUS: Dr. José Luis Vázquez Martínez

Dr. Jose Luis Vazquez Martinez

Los médicos de la unidad de cuidados intensivos pediátricos con ocho camas del Hospital Ramón y Cajal en Madrid utilizan la ecografía en el punto de atención de forma frecuente para evaluar el estado de los niños en estado crítico, y la consideran imprescindible para su trabajo. El Dr. José Luis Vázquez Martínez, jefe de la sección de medicina intensiva posoperatoria en el Hospital Ramón y Cajal, cuenta con 25 años de experiencia en medicina intensiva pediátrica.