20 años de Sonosite: Llevando los ultrasonidos a la vanguardia de la salud mundial

Según la Organización Mundial de la Salud, gran parte de la población mundial no tiene acceso a la ecografía. Desde las selvas de Panamá hasta las montañas de Nepal, los médicos que forman parte de nuestro Programa de Salud Mundial y ayudan a llevar la ecografía al punto de atención al paciente son nuestra mayor fuente de inspiración.

Currículum POCUS: Dr. Ilyas Tugtekin

Sonosite POCUS Profile

El Dr. Ilyas Tugtekin, médico anestesista del Centro médico de la Universidad de Ulm en Baden-Württemberg (Alemania), ha viajado a Kumasi (Ghana) para ayudar a crear un centro de formación en ecografía para los médicos de África Occidental. 

Currículum POCUS: Dr. Nathaniel Meuser-Herr

La neumonía, una enfermedad de difícil diagnóstico, es la principal causa de mortalidad y morbilidad infantil, en especial en entornos con escasez de recursos. La actual técnica diagnóstica estándar es la radiografía torácica en la que se busca la presencia o ausencia de condensación pulmonar. Sin embargo, en lugares remotos no siempre disponen de instalaciones de rayos X.

Perfil POCUS: Dr. José Luis Vázquez Martínez

Dr. Jose Luis Vazquez Martinez

Los médicos de la unidad de cuidados intensivos pediátricos con ocho camas del Hospital Ramón y Cajal en Madrid utilizan la ecografía en el punto de atención de forma frecuente para evaluar el estado de los niños en estado crítico, y la consideran imprescindible para su trabajo. El Dr. José Luis Vázquez Martínez, jefe de la sección de medicina intensiva posoperatoria en el Hospital Ramón y Cajal, cuenta con 25 años de experiencia en medicina intensiva pediátrica.

Perfil POCUS: Dr. Sameer Bhandari

POCUS Profile: Dr. Sameer Bhandari

El Dr. Sameer Bhandari, médico adjunto de anestesia y cuidados intensivos en el Hospital General de Pinderfields en Wakefield (Inglaterra), desempeña un papel fundamental en el curso de formación en anestesia regional guiada por ecografía (CURE por sus siglas en inglés) de la compañía. En él, explica cómo enseña a realizar un bloqueo regional ecoguiado a los médicos del Reino Unido.

Cuando la inserción de una vía intravenosa parece imposible

20 to 1: New hospital program reduces number of failed IV insertion attempts

Cualquier profesional médico con experiencia en hospitales es consciente de lo importante que puede ser un acceso periférico intravenoso. Administrar líquidos y medicación a un paciente gravemente enfermo o herido puede aumentar o disminuir la eficacia de su tratamiento.

iViz se usa para investigar la esquistosomiasis en Madagascar

Sonosite blog: Point-of-care ultrasound in Madagascar

La equistosomiasis, una enfermedad común en el África subsahariana, es particularmente prevalente en Madagascar. El parásito Schistosoma mansoni es el responsable de la enfermedad y está ligado a la fibrosis del hígado, que puede detectarse mediante ecógrafos en el punto de atención. La Dra. Hannal Russel cuenta cómo puso a prueba los ecógrafos en el punto de atención en ubicaciones remotas durante una expedición para estudiar la enfermedad en niños malgaches en edad escolar.

Floating Doctors: recordando una ecografía fetal de hace años

Sonosite Floating Doctors trip

En el momento de escribir esto, mi mujer está embarazada de nuestro primer hijo, y ya hace tiempo que se nos ha pasado la emoción de la novedad.  Pero después de examinar los embarazos de muchas otras personas, estar al otro lado de la sonda del ecógrafo es una experiencia nueva.

Los ecógrafos Sonosite colaboran en la ayuda humanitaria en Mosul, Irak

Sonosite in Mosul, Iraq

FUJIFILM Sonosite ha donado un ecógrafo en el punto de atención a CADUS, una organización independiente que apoya las labores de ayuda humanitaria en Irak.

El Dr. Henryk Pich, médico de urgencias y anestesista en la Universidad de Dresden y voluntario de CADUS, ha explicado la necesidad de disponer de tecnología para la realización de ecografías.

POCUS en entornos prehospitalarios: Rotterdam, Países Bajos

Sonosite blog: POCUS for Pre-Hospital Care

El tiempo es esencial en una situación de emergencia y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. El personal de las ambulancias debe decidir rápidamente si un paciente sufre o no una enfermedad potencialmente mortal que requiere tratamiento especializado, y la ecografía en el punto de atención puede proporcionar una orientación vital.

Sonosite vende su sistema de ultrasonidos número 100.000

Sonosite sells it's 100,000 system

FUJIFILM Sonosite se complace en anunciar que recientemente ha vendido su sistema número 100.000.

Un Sonosite X-Porte, nuestro principal sistema de ultrasonidos de quiosco, fue entregado a un hospital de California a principios de octubre.

Guía ecográfica en cirugía de fístula en Gambia.

Sonosite: Ultrasound-Guidance for Fistula Surgery in The Gambia

La ecografía en el punto de atención es una valiosa herramienta para realizar con éxito la operación de fístulas arteriovenosas. Gracias a este sistema, es posible realizar la cartografía para la colocación en el sitio más conveniente y hacer un escaneo posoperatorio para verificar la estenosis y el flujo sanguíneo adecuado

Un innovador programa escocés pone POCUS en las ambulancias rurales

Sonosite blog: Scottish Program Puts POCUS in Rural Ambulances

Los sistemas de ultrasonidos para puntos de atención (POC) M-Turbo de FUJIFILM Sonosite pronto proporcionarán diagnósticos prehospitalarios en las Tierras Altas escocesas como parte del innovador ensayo SatCare. El objetivo de este estudio es combinar la ecografía POC y las comunicaciones avanzadas para permitir la interpretación remota de imágenes y la toma de decis

9 motivos por los que la ecografía es muy útil para los nefrólogos

Sonosite blog: 9 Reasons Ultrasound is Invaluable for Nephrologists

La ecografía en el punto de atención se está consolidando como una técnica instrumental clave en nefrología por su respaldo al diagnóstico, y por la mejora de la terapia de reemplazo renal y la consiguiente monitorización vascular.

Aquí le presentamos los 9 motivos principales por los que los nefrólogos no deberían prescindir de las aplicaciones y los procedimientos guiados por ecografía.